Danza y música tayikas

Danza y música tayikas

La danza y la música tayikas son una parte vital del patrimonio cultural del país. En Tayikistán hay muchos tipos diferentes de danzas tradicionales tayikas, cada una con su propio estilo y significado.  Mientras que la música tayika se caracteriza por su rica historia y sus diversas influencias. Combina elementos de la música tradicional de Asia Central con influencias persas e indias.   

Danza tayika

La danza tayika es una parte bella e importante de la cultura del país, que refleja la historia y las tradiciones de su pueblo. Algunas de las danzas más populares son el falak, el lazgi y el tandircha.   La danza en Tayikistán desempeña un papel importante en la conservación del patrimonio cultural y las tradiciones del país. Hay muchos grupos y escuelas de danza en todo Tayikistán que se dedican a enseñar la danza tradicional a las generaciones más jóvenes.

Tipos de danza tayika

La danza falak se baila en círculo. Suele ir acompañada de cantos y de la interpretación de instrumentos tradicionales como la doira (un tipo de tambor) y el surnai (un tipo de flauta). La danza se caracteriza por movimientos lentos y gráciles.

A continuación, la danza lazgi es una danza de ritmo rápido que suelen interpretar los hombres. Se caracteriza por un rápido juego de pies y movimientos intrincados. La danza suele ir acompañada del toque del dutor (un tipo de laúd) y de la doira.

Además, la danza tandircha suele ser interpretada por mujeres. Consiste en equilibrar una olla sobre la cabeza mientras se baila y suele ir acompañada de cantos. La danza pretende simbolizar el difícil trabajo que realizan las mujeres en la cocina.

Trajes de danza tayika y perfermance

Los trajes de danza tradicionales tayikos suelen ser coloridos y elaborados, con intrincados dibujos y bordados. Los trajes de las mujeres suelen incluir faldas largas y vaporosas y pañuelos, mientras que los de los hombres pueden incluir chalecos bordados y pantalones anchos.

La danza tayika se interpreta principalmente en bodas, festivales y otras celebraciones. Suelen bailarse en grupo, moviéndose al unísono con la música. Muchas danzas tayikas también incluyen un componente vocal, con cantantes que acompañan a la música.

Música tayika

Tayikistán posee un rico patrimonio musical que refleja su diversidad cultural y las influencias de regiones vecinas como Afganistán y Uzbekistán. La música tradicional tayika se caracteriza por sus letras poéticas, sus intrincadas melodías y el uso de diversos instrumentos musicales.

La música moderna de Tayikistán incorpora instrumentos occidentales como la guitarra, el teclado y la batería. La música tayika contemporánea también recibe influencias del pop, el rock y el rap, y se ha hecho cada vez más popular en los últimos años. Algunos músicos tayikos notables son Abduvali Abdurashidov, maestro del tanbur y artista galardonado por la UNESCO, y Shabnam Surayo, cantante e intérprete popular conocida por su fusión de música tayika tradicional y moderna.

Tayikistán Instrumentos musicales

Uno de los instrumentos más populares de la música tayika es el tanbur, un laúd de cuello largo con tres o cuatro cuerdas que se toca con una púa. El tanbur se considera el instrumento nacional de Tayikistán y se utiliza a menudo en la música clásica y folclórica. Otros instrumentos de cuerda utilizados habitualmente en la música tayika son el rubab, un laúd de cuello corto, y el ghijak, un instrumento de arco. Los instrumentos de percusión son también una parte esencial de la música tayika, y la doyra es el más popular. La doyra es un tambor de marco con cascabeles que se toca con las manos, y se utiliza en diversos estilos musicales, como la música folclórica y religiosa.

Ver también Música y Danza de los países vecinos

Página actualizada: 22.2.2023

Ir arriba
Central Asia Guide
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.