Akhal Teke

Caballo Akhal-Teke

El Akhal-Teke (o Ahal teke) es una famosa raza equina admirada por su velocidad, inteligencia y fuerza en las largas caminatas y es también el orgullo de todos los turcomanos. Los caballos Akhal Teke han sido honrados en las canciones, proverbios y poemas tradicionales turcomanos, y su intelecto, sabiduría y devoción a los seres humanos son legendarios. Un proverbio turcomano dice: «Cuando te levantes por la mañana debes saludar a tu padre y a tu caballo». Los caballos Akhal-Teke son relativamente altos y de forma esbelta, con un cuerpo largo y delgado y una cabeza estrecha y refinada y el brillo metálico específico de su pelaje. Sus patas también son largas y esbeltas y tiene una cola larga y fluida.

Esta extraordinaria raza de caballos tiene casi 3000 años de historia y se cree que es una de las razas equinas más antiguas. Estos llamados «caballos dorados» están adaptados a las duras condiciones climáticas de los desiertos de Asia Central. La raza Akhal Teke se desarrolló por primera vez en el desierto de Kara Kum, Turkmenistán, que es una zona rocosa y arenosa rodeada de montañas que desempeñaron un papel vital en el mantenimiento de la pureza de la raza. Los kurdos turcomanos utilizaron primero los caballos para la guerra y luego empezaron a criarlos y valorarlos por su velocidad y rapidez. La historia de este caballo se ha difundido de boca en boca por las tribus turcomanas y no existen registros escritos que lo prueben. Se cree que el caballo de Alejandro Magno, Bucéfalo, era de la raza Akhal-Teke.

Tras la Revolución Bolchevique, los caballos Akhal Teke vivieron un duro periodo de su historia. Durante los esfuerzos de colectivización, todos los caballos Akhal Teke fueron registrados por el nuevo gobierno soviético y se prohibió la propiedad privada de caballos. A finales del siglo XX, esta antigua y única raza de caballos estaba en peligro de extinción. Hoy en día hay unos 6.600 Akhal-Tekes en el mundo, principalmente en Turkmenistán, Rusia y también en toda Europa y Norteamérica.

raza equina ahal teke, Turkmenistán
raza equina ahal teke, Turkmenistán

La raza Akhal Teke debe su nombre al general ruso Kuropatkin, que admiró los caballos durante la batalla contra los turcomanos y después de la guerra los llamó Akhal-Teke. El general tomó el nombre de la tribu Teke que habitaba el oasis de Ahal, la parte meridional del Aral-Caspio, a lo largo de la ladera norte de los montes Kopet Dag. Los caballos Ahal Teke se convirtieron en uno de los modelos más sorprendentes de talento y maestría del pueblo turcomano. Quizá por ello los turcomanos están muy orgullosos de sus caballos.

El origen de los caballos Akhal Teke se remonta a la antigüedad. Los chinos los llamaban «caballos celestiales» o caballos divinos. Las antiguas crónicas griegas, romanas, chinas y árabes mencionan los deseos de obtener uno de estos caballos superiores, incluidas las crónicas del rey Ciro de Persia, Alejandro Magno y varios emperadores chinos y gobernantes árabes.

Los criadores de caballos turcomanos tenían un enfoque particular respecto a sus caballos. Cada turcomano mantenía un caballo y lo alimentaba con granos de comida que contenían una mezcla de alfalfa, cebada y grasa de carnero. Los historiadores señalaron que «los turcomanos no sólo alimentan con suavidad a sus caballos, sino que lo hacen con pasión. Tratar mal a un caballo se consideraba un crimen entre ellos. Toda la tribu despreciaría a quien cometiera tal pecado». Por eso, de todos los pueblos de Asia Central, los turcomanos son los únicos que nunca sacrifican un caballo por su carne ni beben leche de yegua.

cría de caballo ahal teke en Turkmenistán
caballo de raza ahal teke en Gokdepe

El Akhal Teke es un gran caballo de deporte y perfecto en carreras de maratón; doma, doma y conquista de carreras planas. En 1935, treinta jinetes turcomanos con sus caballos hicieron un viaje bastante largo y recorrieron 4300 km desde Ashgabat a Moscú en 84 días. Todos los caballos superaron con éxito las dificultades de esta travesía, cuya mayor parte discurre por el Karakum y otros terrenos desérticos.

Poco después, el caballo Zenith de Akhal Teke estableció un récord al recorrer 300 km en 19 horas. Por tanto, el Akhal Teke ha demostrado ser un caballo de resistencia y, si es necesario, el Ahal Teke puede permanecer sin comida ni agua durante mucho más tiempo que otros caballos y puede soportar fácilmente el terrible calor del desierto.

caballo de raza ahal teke en Gokdepe

Abrigo Akhal Teke

El pelaje brillante del caballo Akhal Teke se debe a la estructura única de su pelo. El núcleo opaco del pelo es más estrecho y, en algunos casos, incluso inexistente. Esto permite que la luz pase a través del pelo y se refracte, creando un brillo metálico característico. Este efecto confiere al Akhal Teke su característico aspecto brillante y dorado.

No todos los caballos Akhal Teke tienen este gen, por lo que, aunque muchos presentan este bello rasgo, algunos pueden tener un pelaje de aspecto más típico 1. Los colores del pelaje de la raza pueden variar mucho, incluyendo el bayo, el castaño, el negro, el gris, el palomino y otros, con un efecto de brillo que hace que los colores más oscuros, como el negro, parezcan casi azules o incluso morados.

Montar a caballo Akhal Teke

Como los Akhal Teke tienen un trote suave y deslizante y un galope que cubre el terreno, la experiencia de montar a caballo es muy distinta a la de un caballo normal. También son conocidos por su resistencia y capacidad de adaptación a climas duros, lo que los hace ideales para largas cabalgadas por el desierto u otras zonas áridas. Estos caballos son conocidos por su inteligencia y su fuerte vínculo con sus jinetes. Pueden ser bastante interactivos y buscar a su «persona» incluso en una manada.

Ver el caballo Ahal Teke en Turkmenistán

Página actualizada el 24.5.2025

Ir arriba
Central Asia Guide
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.